Cajamarca – Perú

Inicio » Cajamarca – Perú

Información Turística Cajamarca

Encuentre aquí: [Datos útiles de Cajamarca] [Información General] [Vías de Acceso a Cajamarca] [Distancia a ciudades importantes] [Gastronomía y Bebidas – Cajamarca] [Clima al día]

• Capital: Cajamarca.
• Ubicación:
Entre las cadenas occidental y central de los andes del norte peruano, a 850 Km de Lima.
• Altitud:
2 750 m.s.n.m
• Extensión:
34,023 km2.

Cajamarca capital del departamento del mismo nombre y, capital del Carnaval en el Perú. Esta región constituye una zona agraria de gran importancia en la economía Peruana, en razón que sus actividades predominantes está en base a la agricultura y la ganadería; debido la riqueza de sus pastos y la fecundidad de su suelo. Entre sus principales recursos se tiene: maíz, trigo, café, cebada, cacao, papa, olluco, ganado vacuno, ovino y caprino. Las pequeñas empresas consisten en el procesamiento de la leche y sus derivados: manjar blanco, mantequilla, queso, yogurt, etc. Además, en esta región se encuentra uno de los yacimientos mineros más importantes del Perú, de sus suelos se extraen cobre, plata cinc, plomo y carbón.

Cajamarca fue una de las primeras ciudades en ser habitado por los españoles. El 16 de Noviembre de 1,532, la actual plaza fue escenario donde se enfrentaron dos poderes culturales: la andina y la occidental, cuando el Inca Atahualpa fue tomado prisionero por un grupo de españoles al mando del conquistador Francisco Pizarro, a quienes en inca les ofreció un cuarto lleno de oro y dos cuartos llenos de plata, como pago por su rescate. Meses después el Inca fue sentenciado a la muerte por garrote.

Debido a su importancia histórica, arqueológica y a la belleza de sus paisajes, el 14 de febrero de 1986, la Organización de los Estados Americanos la declara como “Patrimonio Histórico y Cultural de las Américas”.

En esta región se encuentran importantes monumentos históricos como el canal de Cumbemayo, las ventanillas de Otuzco, el cuarto de rescate, iglesia, museo y cripta de San Francisco, iglesia Belén, iglesia San Pedro y San Jorge, la Catedral de Cajamarca, y el parque forestal más grande del Perú: la granja de Porcón.

Telefonos Importantes

Dircetur – Cajamarca
Dirección de Comercio Exterior y Turísmo – DIRCETUR CAJAMARCA
Jirón Belén 6ta.cdra. S/N Conjunto Monumental Belén, Cajamarca
Teléfono: 076-362997

iPerú – Cajamarca
Dirección: Jr Cruz de Piedra N° 601
Teléfono las 24 horas: (01) 574-8000

Cómo Llegar a Cajamarca

Vía Terrestre: Acceso principal desde Lima a Cajamarca, 850 Km aproximadamente de viaje en bus, a través de la carretera panamericana norte. El viaje dura unas 18 horas.
En esta ciudad no existe un terminal terrestre, sin embargo la mayoría de la empresas de transportes están ubicadas en las cuadras 2 y 3 de la Av. Atahualpa é Independencia.

Vía Aérea: Existen vuelos comerciales de Lima a Cajamarca, empleando 1 hora y 10 minutos en aproximado. Las aerolíneas Lan Perú, Star Perú, y Lc Perú ofrecen vuelos diarios de Lima a Cajamarca.

El terminal aéreo Mayor General FAP. Armando Revoredo está ubicado a 3,5 Km de la ciudad.

Clima de Cajamarca

Clima variado, Templado y seco, soleado en el día y frío en las noches, su temperatura promedio anual es de 13,8 °C. La época de lluvias es de diciembre a marzo, se recomeinda el uso de chompas, abrigos, impermeables ó paraguas. Los meses de abril a noviembre se caracteriza por la ausencia de lluvias, cielo despejado, sol durante el día, y en las noches la temperatura baja.

Distancia de Cajamarca a:

• Ayacucho 1 410 Kilómetros
• Arequipa 1 870 Kilómetros
• Chachapoyas 335 Kilómetros
• Chiclayo 263 Kilómetros
• Chimbote 430 Kilómetros
• Huaraz 615 Kilómetros
• Ica 1 164 Kilómetros
• Lima 850 Kilómetros
• Moquegua 2 006 Kilómetros
• Trujillo 300 Kilómetros
• Yurimaguas 769 Kilómetros

Gastronomia

Entre sus principales platos típicos destacan:

» Cuy con papa al estilo Cajamarca.
» Chicharrón con mote.
» Sopa de trigo.
» Sopa de quinua.
» Humitas.
» Chupe o caldo verde.

Para beber no olvide de probar la deliciosa y refrescante chicha de jora o también el cañazo (aguardiente). También se recomienda a los famosos dulces como el manjar blanco, galletas de leche, entre otros derivados lácteos.

¿Que ver en Cajamarca?

» Plaza de Armas
» Mirador de Santa Apolonia
» Templo de la Catedral
» Iglesia la Recoleta
» El Cuarto de Rescate
» Conjunto Monumental Belén
» Iglesia San Francisco
» Baños del Inca
» Ventanillas de Otuzco
» Cumbemayo
» Hacienda Tres Molinos
» Cooperativa Atahualpa Jerusalén (Granja Porcón)
» La Collpa
» Fortaleza de Kuélap